Territorio Diversidad: enfrentar juntxs los discursos de odio

Podcast

Territorio Diversidad es un espacio radial conducido por la periodista Casandra Sandoval que aborda temáticas sobre géneros y diversidades TLGBIQNB+. Se transmite por VillaNos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina. Recorremos el país en busca de testimonios, noticias, entrevistas, las luchas, los intereses, historias de vida, problemáticas y prácticas socio culturales de las identidades sexo-disidentes para recrear una conciencia crítica y desnaturalizar la violencia machista hetero-cis-patriarcal.

En esta edición dialogamos con Victoria Chabrando, directora del programa de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. El martes 18 de febrero, desde las 17 hs, en la Plaza Seca de la FFyH se realizará la primera jornada de reparación de los murales que fueron vandalizados en Ciudad Universitaria.

En la provincia de Chaco se presentó el documental “Dalex” en el marco de la jornada denominada “Ni un paso atrás” realizada en la Casa de la memoria de Chaco. Hablamos con Federico Giménez, director del documental, que relata la vida Dalex Gallozo, la primera mujer transgénero de todo el Nordeste argentino en integrar de forma profesional el equipo de fútbol de femeninas del Club Chaco Forvever.
Por otro lado estuvimos dialogando con Alejandra, integrante de la Organización Panambí de la ciudad de Orán en el norte salteño porque allí se produjo un intento de lesbicidio. Un hombre entró a la casa de una mujer y la apuñaló siete veces «por lesbiana».

Noe Gall, activista LGTBIQNB+. Escribió la nota “¿Cómo no emputecerse?” en el portal La Tinta. Reflexionamos con ella al aire intentando responder “¿Quiénes están devorando culturas, estigmatizando pueblos, devastando todo a su alrededor hoy? ¿Qué pueblos siguen huyendo hoy para sobrevivir? ¿Quiénes son los desterrados de este tiempo? Así como los mapuches no son los responsables de los incendios en la Patagonia, el colectivo LGTBIQ+ no es responsable del déficit fiscal”.

Repasamos las expresiones de referentes de organizaciones del colectivo de la diversidad sexual en la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados que se realizó el miércoles 12 de febrero donde pudieron hablar diferentes referentes de la disidencia sexual de Argentina.

Cerramos la columna con la voz de Paulina Domínguez, activista travesti y vocera integrante de la Asamblea del Orgullo Antifascista y Antirracista de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en Parque Lezama.

Si te lo perdiste, podés escucharlo acá: