El 13 de marzo se cumplieron 10 años del hallazgo del cuerpo sin vida de Hernán Sánchez y la causa naufraga sin dar respuestas certeras a la familia sobre qué pasó.
Hernán tenía 32 años y fue visto por última vez en la mañana del viernes 19 de diciembre de 2014. Era fotógrafo. Oriundo de Tanti, pero domiciliado en Villa Carlos Paz. Desde que su familia perdió contacto con él, comenzó el peregrinar de su búsqueda.
“Nosotros nos dimos cuenta de su ausencia porque él tenía que venir a trabajar a Tanti y no vino. Cuando vi que no llegaba, lo llamo y el celular me daba apagado. Desde las 9 de la mañana su celular me daba apagado. En su casa están todas sus pertenencias. Da la sensación de que hubiera salido a hacer un trámite rápido y volver. Están sus documentos, la cámara de fotos, la computadora. Hay ropa, todo. De modo que él no se fue. O lo interceptaron en la calle o lo estaban esperando cuando salió del departamento. La verdad es que es raro”, relató Sandra, su hermana, los primeros días de la búsqueda.
Tres meses después, el cuerpo sin vida de Hernán fue encontrado. Ocurrió el viernes 13 de marzo de 2015, en horas de la mañana. Se lo localizó de casualidad, en el marco del operativo de búsqueda lanzado por la policía, bomberos, Defensa Civil y CEP para encontrar a Andrea Castana.




Fue un hallazgo fortuito y macabro. Según se pudo conocer, el personal del CEP lo encontró en un cañadón boscoso de difícil acceso. Los familiares se enteraron de la noticia a través de los medios de comunicación. Concurrieron al pie del cerro (en el acceso por calle La Rioja) y allí esperaron una hora al fiscal Ricardo Mazzuchi, a cargo de la investigación.
El funcionario judicial no tuvo el gesto humanitario de hablar primero con los familiares, sino que directamente se lo informó a la prensa, también reunida al pie del cerro.




A mediados del 2017 se dio a conocer que Mazzuchi pretendió cerrar la investigación concluyendo que se trató de un suicidio. La familia Sánchez apeló la decisión y siguen a la espera de una respuesta por parte del Tribunal Superior de Justicia de la provincia. Hoy la familia ni siquiera tiene un contacto fluido con su abogado representante, Carlos Nayi.
La familia Sánchez pasó de estar protestando en pleno centro de Carlos Paz los días 13 de cada mes a no movilizarse. Sandra subrayó que tomaron esa decisión por una cuestión de supervivencia y para seguir enteros reclamando justicia.