Sigue sin resolverse la situación de los trabajadores y el municipio pospuso nuevamente el traspaso del servicio cloacas

Noticias

Aunque el intendente Esteban Avilés había fijado por decreto que el traspaso del servicio de cloacas de la COOPI al municipio se realizaría hoy, la fecha debió posponerse otra vez al no estar resuelta la situación de los trabajadores. Ahora, la nueva fecha, con carácter de “inamovible” es el 30 de abril de 2025.

“La Cooperativa Integral entiende que esta prórroga es favorable, en el sentido de que el municipio respete la resolución de la autoridad laboral de la Provincia, en consonancia con la Ley de Contrato de Trabajo, ya que la entrega del servicio está sujeta al traspaso al municipio de los 48 trabajadores con todos sus derechos adquiridos. La defensa de los puestos de trabajo y el respeto de los derechos laborales es, para la COOPI, parte esencial e ineludible de la entrega del servicio”, señaló el Consejo de Administración en un comunicado.

Asimismo, destacó que “la resolución 19/2025 del 26/03/2025 garantiza la paz social con la preservación de los puestos de trabajo y ordena a la Municipalidad de Villa Carlos Paz asegurar la absorción de los trabajadores vinculados al servicio de cloacas, dependientes de la Cooperativa, respetando la fecha de ingreso, la categoría y los derechos derivados de ellas”.

“Cumpliendo con esta resolución, el gobierno de Carlos Paz no pondría en riesgo a 48 familias carlospacenses, ya que no verían amenazadas sus fuentes de trabajo y de subsistencia. La COOPI no se opone a la entrega del servicio si el intendente cumple y respeta la resolución y la ley que defienden y consagran los derechos de 48 trabajadoras y trabajadores afectados al servicio.

Ya en septiembre de 2022, el intendente Avilés rechazó la propuesta del Consejo de Administración de la COOPI, que ofrecía entregar el servicio de cloacas con la absorción de los trabajadores correspondientes. Tanto la propuesta como el rechazo constan en actas de audiencias en la Secretaría de Trabajo provincial.

En ese momento, el representante del Ministerio de Servicios Públicos, que participaba de las audiencias, indicó que el número de trabajadores a transferir al municipio, por la cantidad de conexiones a esa fecha, debía ser de entre 64 y 71 trabajadores. Actualmente, son 48 los trabajadores vinculados al servicio de cloacas, una cantidad de puestos de trabajo incuestionable”, precisaron las autoridades de la institución.

Por último, “la COOPI hace saber a toda la población que, si el gobierno municipal respeta la ley y la resolución ministerial que ordena la absorción de los trabajadores, el servicio de cloacas será transferido en los plazos que el municipio disponga”.

La postura del sindicato

Integrantes del SiPOS (Sindicato de Personal de Obras Sanitarias), tras mantener una reunión con miembros de la Asesoría Letrada del municipio en el Palacio 16 de Julio, confirmaron la suspensión de la toma del servicio.

“La municipalidad dictó un decreto que suspende la toma de servicio por 30 días más, por lo que hoy la COOPI sigue manteniendo el servicio de cloacas”, afirmó a VillaNos Radio Víctor Rodríguez, secretario General del SiPOS. Además, adelantó que el próximo jueves habrá una nueva reunión en la Secretaría de Trabajo para continuar el tratamiento del tema.

Por su parte, el asesor letrado del sindicato, Ignacio Ferrer, sostuvo que la discusión sigue abierta: “Ellos dicen que no tomarían el total, pero es un debate que seguimos en el Ministerio de Trabajo”.

Rodríguez explicó que, tras la resolución de la Secretaría de Trabajo, el municipio solicitó una aclaración respecto a la cantidad de trabajadores necesarios para la prestación del servicio. “A partir de ese pedido de aclaración, se ha fijado la audiencia del jueves, donde seguiremos discutiendo sobre la cantidad de empleados requeridos”, agregó.

Desde el gremio reafirmaron su postura de que todos los trabajadores deben ser absorbidos por el municipio. “Lo único que quiere el sindicato es preservar los puestos de trabajo”, enfatizó Ferrer.

Un conflicto similar al del traspaso del servicio de agua

Ferrer recordó que el traspaso del servicio de agua también fue un proceso complejo y sostuvo que en aquella oportunidad se dependió de dos resoluciones: la primera, que estableció el mecanismo de traspaso, y la segunda, que fijó la cantidad de trabajadores conforme a la cantidad de usuarios del servicio.

“Hoy estamos en una situación muy similar. En la primera resolución se definió la forma y el encuadramiento del traspaso de los trabajadores, y ahora estamos discutiendo la segunda etapa: la cantidad real de empleados afectados al servicio de cloacas”, explicó.

Asimismo, subrayó que, a diferencia de 2021, cuando la COOPI aún operaba el servicio de agua, en la actualidad solo presta el servicio de cloacas. “Esto hace que sea prácticamente indiscutible que cada trabajador que permanece en la COOPI está vinculado al servicio de cloacas”, aclaró.

El jueves, la Secretaría de Trabajo será nuevamente el escenario de una audiencia clave para intentar destrabar el conflicto y definir cuántos trabajadores deberán ser absorbidos por el municipio para garantizar la continuidad del servicio.

La postura del municipio

El decreto 155/DE/2025 firmado por el intendente Esteban Avilés y la secretaría de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, Carla Livelli, establece el 30 de abril como fecha para la recepción provisoria del servicio; y el 30 de mayo como la definitiva.

En el documento queda claro que el gobierno municipal responsabiliza a la COOPI y al SiPOS por las demoras, acusándolos de utilizar “argumentos irracionales”.

En relación a la resolución de la secretaría de Trabajo de la Provincia el municipio advierte que “no fijó número de trabajadores, ni el mecanismo de traspaso” como se estableció oportunamente en 2021 para el servicio de agua.

Por esta razón, el municipio, interpuso un recurso de aclaratoria “ante la omisión de elementos técnicos y jurídicos que motiven la Resolución”.

La convocatoria de la secretaría de Trabajo a una nueva audiencia “con carácter de urgente” para el 3 de abril, “obliga a posponer los plazos previstos en los Decretos emanados del Departamento Ejecutivo Municipal, atento a que no está garantizada la operatividad del sistema como consecuencia de la dilación temporal por parte del SIPOS, la COOPI y la misma cartera laboral”.

Asimismo, el decreto refleja una estrategia de presión legal y administrativa para asegurar el control del servicio, incluso sin consenso.

Es que, tras aclarar que la nueva fecha de asunción del servicio (30 de abril) es “inamovible”, el municipio advirtió que, llegada ese momento “de no llegar a acuerdo alguno, el Municipio de Villa Carlos Paz, operará el sistema con personal propio según sus previsiones de recurso humano necesario a tal fin”.