Sigue tomada la planta de cloacas, a la espera de una resolución por parte de la Secretaría de Trabajo 

Noticias

Se cumple una semana de la toma de la planta de cloacas en Villa Carlos Paz por parte de los trabajadores del servicio de saneamiento. 

La medida de fuerza fue resuelta por el SIPOS (Sindicato del Personal de Obras Sanitarias) en el marco de las acciones en defensa de los puestos de trabajo de cara al traspaso del servicio de cloacas de la COOPI a la municipalidad. Recordemos que el municipio quiere tomar solo 17 de los 48 trabajadores afectados hoy al servicio. 

“Seguimos con la planta tomada. En ningún momento el servicio se va a interrumpir, sino que continuaremos garantizando las guardias mínimas”, expresó a VillaNos Radio Víctor Rodríguez, secretario general del SIPOS. 

La medida fue ratificada por el sindicato tras las últimas audiencias de la Secretaría de Trabajo (desarrolladas en las oficinas de la delegación local), donde ningún representante del municipio se hizo presente. 

“Para nosotros es una falta de respeto, porque demuestra que no les importa la continuidad de los trabajadores. Es lamentable lo que están haciendo, porque van a dejar sin trabajo a 30 familias de Carlos Paz. Es una falta total de responsabilidad”, expresó Rodríguez. 

Por su parte, Esteban Lupiano, secretario gremial del SIPOS y trabajador de la COOPI, sostuvo que el número de 17 trabajadores que presentó el municipio es absolutamente irreal. “El Ejecutivo no solo pone en riesgo la salud pública, sino también la fuente de ingresos de 48 familias y rompe la paz social. Ellos son los responsables de romper la paz social. Fuimos medidos, cautos durante todo el transcurso de la negociación y llegamos a esta instancia donde aparentemente el municipio decidió acabar el diálogo y nos obligan a tomar medidas de fuerza”, dijo. 

Los resultados de la audiencia fueron esperados por lxs trabajadores de cloacas, que se manifestaron afuera de las oficinas de la Secretaría de Trabajo, bajo una llovizna persistente. Concluida la audiencia, y ante el faltazo de los municipales, decidieron manifestarse frente al edificio municipal y luego también frente a las oficinas de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable. 

“Si el municipio no se va a sentar a dialogar, instamos a la Secretaría de Trabajo para que resuelva al respecto”, enfatizó Lupiano. 

El traspaso que no fue 

El 30 de abril era la fecha definida por el intendente Esteban Avilés para que el municipio asuma la prestación del servicio de cloacas. La fecha límite había sido fijada a través del decreto 155/DE/2025, pero la acción quedó frustrada por la toma pacífica de la planta de tratamiento de Costa Azul por parte del SIPOS. 

Una comitiva municipal encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, Carla Livelli, el director de Servicios Públicos, Germán Rivero, el asesor letrado Darío Pérez, y el oficial mayor Ramón Montenegro, entre otros funcionarios, se presentó en la planta a las 12:00 para asumir formalmente el servicio.

Sin embargo, la entrega no se concretó. La delegación se retiró sin mantener diálogo con los representantes sindicales ni con las autoridades de la COOPI, quienes se encontraban en otro acceso del predio. Estaba el presidente del Consejo de Administración, Adolfo Mena; el gerente General Rodolfo Frizza y los abogados Aníbal Martínez, Juan Carlos Antonino y Julio Cesar Martínez.

Tras retirarse del lugar, los funcionarios municipales radicaron una nueva denuncia penal ante la Fiscalía de 2° Turno, acusando a la Cooperativa de impedir el cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Superior de Justicia y el decreto municipal vigente, obstaculizando así la asunción del servicio por parte del Estado local.

En un comunicado, el intendente Esteban Avilés se refirió al episodio y criticó duramente a la cooperativa: “Hoy estamos viviendo un nuevo atropello por parte de esta Cooperativa Integral, que una vez más incumple lo establecido por la Justicia”, afirmó.

Ante esta situación, el Consejo de Administración de la Cooperativa Integral informó que “a sus asociados, usuarios y vecinos de la ciudad que, de ninguna manera se opuso a la entrega del servicio de cloacas“.

“Con oportunidad de la entrega sus autoridades se presentaron en la planta de Costa Azul, la que sigue tomada pacíficamente por el SiPOS, en defensa de los derechos de los trabajadores.

La Cooperativa considera oportuno esperar la definición del número de trabajadores a ser absorbidos por el Municipio que deberá determinar la secretaría de Trabajo de la Provincia. Esta resolución será acatada por la COOPI sin ningún tipo de reparo.

Asimismo se comunica que la dirección del Si.P.O.S aseguró a las autoridades de la Cooperativa que la prestación del servicio está totalmente garantizada“, señala el comunicado que firma el presidente del Consejo de Administración, Adolfo Mena.