El concejal de Carlos Paz Inteligente cuestionó la gestión municipal, la parálisis del Concejo y anticipó una propuesta de reforma para eliminar la Defensoría del Pueblo. También criticó el uso político del relato oficialista.
En una entrevista con VillaNos Radio, el concejal Carlos Quaranta (Carlos Paz Inteligente) trazó un duro diagnóstico sobre la situación de Villa Carlos Paz. Habló de una ciudad “apagada”, sin obras municipales de peso, y criticó el funcionamiento del Concejo de Representantes, dominado por la mayoría oficialista. Además, confirmó que impulsará el debate de un proyecto de reforma parcial de la Carta Orgánica para eliminar la Defensoría del Pueblo, al considerar que su existencia no se justifica.
Desde el inicio de la entrevista, Quaranta fue enfático al señalar la falta de inversiones propias del municipio: “Yo creo que es una ciudad que está apagada. Creo que es una ciudad que tiene profundos problemas de infraestructura”, sostuvo.
Cuestionó que las principales obras recientes fueron financiadas por la provincia o la Nación, y que el municipio ni siquiera cumple con el mantenimiento básico. “El gobierno estos últimos años prácticamente no ha hecho una sola obra en la ciudad. Ni siquiera obras de mantenimiento”, afirmó.
Y agregó con ironía: “Hoy vos ves cómo publicitan en las redes reparación de calles como si fuera una novedad, cuando debería ser algo tan cotidiano que no debería ni siquiera llamar la atención a nadie”.
Para el concejal, la gestión municipal prioriza el relato sobre los hechos concretos, aunque destacó como positivo el cambio en la relación con el gobierno provincial: “Era muy mala la actitud tenida anteriormente en relación a estar discutiendo por cosas que a veces ni siquiera tenían que ver con la gestión”.
“En el Concejo no se debate”
Quaranta también apuntó contra el funcionamiento del Concejo de Representantes, donde el oficialismo impide, según dijo, el tratamiento de los proyectos presentados por la oposición:
“La utilización del pedido sobre tablas tiene que ver con que al menos uno puede exponer el proyecto, comentarle a la gente de qué se trata”. Aunque reconoció que eso no asegura su debate, explicó que sirve para visibilizar ante la ciudadanía las propuestas bloqueadas por la mayoría.
Proyecto para eliminar la Defensoría del Pueblo
El concejal también confirmó que en agosto buscará que se discuta un proyecto de reforma parcial de la Carta Orgánica para eliminar la Defensoría del Pueblo.
Justificó su decisión en términos jurídicos: “La figura de la Defensoría del Pueblo tiene 11 artículos”, explicó, por lo cual no podría modificarse mediante una simple enmienda, que solo permite alterar dos. Afirmó que el cambio podría concretarse “en una semana”, pero insistió en que debe hacerse con prolijidad jurídica.
Un llamado a revisar la institucionalidad local
Quaranta dejó en claro su postura crítica hacia el rumbo actual de la ciudad. Con un tono técnico y político, sostuvo que Villa Carlos Paz necesita retomar una agenda seria, tanto en materia de gestión como de funcionamiento institucional.
Frente al nuevo ciclo legislativo, desde su espacio intentarán impulsar reformas profundas, aunque reconocen que la voluntad del oficialismo será clave para que el debate no quede nuevamente postergado.
Redacción: La Jornada Web