Con gran concurrencia se desarrolló el 1° Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales

Noticias

Con una participación que superó las 4.000 personas, finalizó el Primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, realizado el 11 y 12 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba. Organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, a cargo de Gustavo Brandán, el encuentro reunió a representantes de asociaciones cooperativas y mutualistas, intendentes, funcionarios, legisladores y referentes del sector de Argentina y América Latina, bajo el lema “Dar voz, nos une”.

El Congreso, que contó con la apertura del gobernador Martín Llaryora, y la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto, tuvo una importante repercusión nacional e internacional y se consolidó como uno de los eventos más relevantes del sector en la región.

La presencia de ministros provinciales, presidentes de Comunidades Regionales, el viceintendente Javier Pretto y equipos técnicos de áreas estratégicas como Educación, Salud, Desarrollo Social, Infraestructura y Bioagroindustria reafirmó el compromiso transversal del Gobierno de Córdoba con el fortalecimiento del cooperativismo y el mutualismo como motores del desarrollo social, productivo y territorial.

Durante las dos jornadas, se desarrollaron más de 20 paneles y actividades con oradorxs de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana, que abordaron temáticas clave como finanzas asociativas, energías renovables, economía circular, juventud, salud, tecnología, formación y servicios públicos.

Además, un salón con más de 30 stands de cooperativas, mutuales, instituciones asociativas y organismos gubernamentales ofreció un espacio de promoción, intercambio y articulación de proyectos.

Transmisión especial de los medios cooperativos y comunitarios 

Durante las dos jornadas que duró el encuentro hubo transmisión especial de los medios cooperativos y comunitarios, en un trabajo conjunto entre el Foro Argentino de Radios Comunitarias y la Red de Medios Digitales. 

“Es interesante poder mostrar cómo trabajan los medios cooperativos comunitarios de nuestra provincia y de nuestras redes nacionales, y abrir el micrófono a distintas experiencias”, destacó Laura Carizzoni, vicepresidenta de FARCO. 

La Cooperativa Integral y la mutual Floreal Gorini también estuvieron presentes en el Congreso. Rodolfo Frizza, gerente general de la COOPI y presidente de la mutual agradeció el apoyo de las organizaciones de la economía social y solidaria por acompañar a la COOPI en uno de los momentos más difíciles que le tocó atravesar a la institución como lo es el despojo de los servicios de agua y cloacas en Villa Carlos Paz. 

“La clave de ese apoyo fue que la cooperativa pudo sostener los brazos en alto y nunca pensar que todo había terminado. Siempre pensamos que era momento de recomenzar. La COOPI son 62 años. Mucho trabajo, mucho esfuerzo, hay mucho construido”, destacó. 

En el mismo sentido ponderó la convicción de lxs integrantes del Consejo de Administración y del núcleo de delegadxs y trabajadorxs que no dudaron en redoblar los esfuerzos para sostener la institución. 

“La convicción de que donde hay una necesidad, ahí tiene que estar la COOPI para dar una respuesta, no se perdió nunca”, dijo. 

El ministro de Cooperativas y Mutuales provincial, Gustavo Brandán, también participó de la transmisión especial de FARCO y dijo que el Estado debe promover y proteger al sector cooperativo. 

El funcionario cordobés alertó que las grandes cooperativas “si no abren el paraguas y nos organizamos, les va a pasar lo mismo porque son crónicas de problemas anunciados que van a venir después”. Y prometió: “De nuestra parte siempre va a estar abierto para colaborar, para trabajar y para sostener, porque también ustedes son fuente de trabajo para mucha gente del sector”.