Detienen a activistas de la Flotilla Global Sumud 

Noticias

Este miércoles, fuerzas israelíes interceptaron en aguas internacionales a varias embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, iniciativa que transportaba ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza.

El hecho ocurrió cerca de las 20.30, hora local en Gaza (14.30 en Argentina). Según un comunicado de la organización, tres barcos fueron abordados: Alma, Surius y Adara. Previo a la operación, las naves israelíes habrían interferido las comunicaciones de la flotilla, lo que dificultó la emisión de señales de socorro y transmisiones en vivo.

Más de 40 embarcaciones y cerca de 500 activistas de diferentes partes del mundo forman parte de la flotilla. Entre lxs tripulantes hay militantes sociales, parlamentarios y referentes internacionales como Greta Thunberg y Thiago Ávila. 

Entre lxs voluntarios hay cuatro argentinos: Nicolas Calabrese, Carlos Bertola, Celeste Fierro y Ezequiel Peressini. 

Antes de ser interceptado, el dirigente cordobés de Izquierda Socialista, Ezequiel Peressini, transmitió un mensaje desde el barco Sirius, en el que denunció el accionar de las fuerzas israelíes y reclamó apoyo internacional.

Peressini relató que las embarcaciones humanitarias estaban “rodeadas por barcos militares israelíes” y que, antes del abordaje, las fuerzas habían “interceptado parte de las señales de internet y radio”, lo que dificultó las comunicaciones. A pesar de la tensión, aseguró que toda la tripulación del Sirius se encontraba en buen estado.

El dirigente calificó la operación como una “intercepción ilegal” y denunció que Israel buscaba detener y secuestrar a los participantes de la flotilla, que transporta ayuda humanitaria con destino a Gaza. En ese marco, hizo un llamado a sostener la movilización internacional en solidaridad con el pueblo palestino y a exigir a los gobiernos medidas concretas de protección para las embarcaciones y sus tripulantes.

Peressini cuestionó también la falta de respaldo de algunos gobiernos europeos: “Es vergonzosa la actitud del gobierno español, que prometió enviar una embarcación para protegernos y nunca llegó, y de las fragatas italianas que nos escoltaron dos días y luego se retiraron dejándonos en el Mediterráneo”, señaló.

Además, remarcó que la flotilla, integrada por 45 barcos y unos 500 activistas, continuará su misión humanitaria a pesar de las hostilidades: “Vamos a seguir navegando hacia Gaza porque llevamos ayuda en una misión totalmente legal”.

Finalmente, Peressini instó a la comunidad internacional a actuar con firmeza: “Hay que llenar los consulados y embajadas de Israel con el repudio a estas acciones, exigir un corredor humanitario y reclamar la ruptura de relaciones políticas, diplomáticas y militares con el Estado israelí”.

Movilizaciones en Córdoba 

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba desarrolló dos jornadas consecutivas de manifestación en solidaridad con el pueblo palestino. La primera se desarrolló el miércoles 01 de octubre, tras confirmarse el ataque de la marina israelí a la Flotilla Global Sumud. Fue una convocatoria de urgencia que se concretó en el Patio Olmos. 

En tanto que el jueves 02 de octubre hubo una masiva concentración en el mismo lugar, con intervenciones artísticas. Desde la Mesa subrayaron que las acciones son para expresar un firme “NO al genocidio contra el pueblo palestino” y exigir el cese inmediato de la violencia y las violaciones a los derechos humanos en la región.