Volverán a marchar para exigir justicia por Diego Pérez 

Noticias

Familiares y amistades de Diego Pérez convocan a una marcha este miércoles 29 de octubre a las 18:30 en el reloj Cucú para exigir el cambio de carátula en la causa y el avance de la investigación. 

Vale recordar que Diego Pérez (25) falleció el sábado 18 de octubre en el siniestro vial ocurrido en el ingreso a Villa Carlos Paz. El hecho sucedió en horas de la mañana. Pérez manejaba un Volkswagen Gol Power gris y se dirigía desde el centro hacia norte de la ciudad y fue embestido de costado por otro Volkswagen Gol Trend que circulaba en sentido contrario. El impacto fue sumamente violento y el vehículo de Pérez terminó volcado. Fue trasladado al Hospital Gumersindo Sayago, donde falleció poco después de su ingreso.

El conductor del otro vehículo, Fernando Reynoso (24), policía domiciliado en Villa Carlos Paz y con tareas operativas en Córdoba capital, fue imputado por homicidio culposo y trasladado al penal de Bouwer, donde permanece bajo custodia. Reynoso venía con dos personas más en su vehículo.

La semana pasada, la familia impulsó dos importantes movilizaciones: una desarrollada el miércoles 22 de octubre y fue desde la Plaza del Avión hasta la Departamental Punilla; la otra fue el viernes 24 de octubre frente a Tribunales. 

El pedido principal es que el fiscal Ricardo Mazzuchi, a cargo de la causa, reconsidere la carátula del caso y la califique como homicidio doloso. “Lo de Diego no fue un accidente. Pedimos que se investigue como corresponde y que no haya impunidad”, expresó a VillaNos Radio Juan Gabriel Pérez, primo de la víctima

La diferencia principal entre un homicidio culposo y doloso es la intención de la acción. En el homicidio doloso se comete con la voluntad consciente de causar la muerte, mientras que el homicidio culposo ocurre por negligencia, imprudencia o impericia, sin la intención de matar. En el dolo, se actúa con conocimiento y voluntad de matar, y en el caso culposo, la muerte es consecuencia de una falta al deber de cuidado.

“La seguridad en Carlos Paz no da para más”

Durante la movilización desarrollada el miércoles 22, los manifestantes contaron con el acompañamiento de familiares de otras víctimas de la violencia institucional, entre ellos familiares de Franco Amaya, otro joven asesinado por un policía en 2017.

“Ya la seguridad en Carlos Paz no da para más. La juventud sale y no sabe si vuelve, porque aquellos que juraron defendernos son los mismos que nos matan”, denunció Juan Pérez. “No estamos para destruir, sino para pedir justicia por Diego, porque esto no fue un accidente”.

El reclamo también se dirigió al ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, a quien la familia exige controles psicológicos más rigurosos para los efectivos policiales.

“Hoy muchos lo hacen por dinero y no por vocación. Dicen ‘voy a ser policía porque es una carrera corta y voy a ganar plata’, pero no lo hacen pensando en el amor al prójimo”, cuestionó.

Pruebas y testigos

Según detalló Pérez, hay videos  y registros de cámaras de seguridad que muestran el momento del impacto. “Muchos comerciantes nos pasaron videos y fotos. El fiscal Mazzuchi tiene que agravar este caso. Reynoso no puede quedar en libertad, porque lo que pasó destruyó dos familias”.

El joven explicó que su primo había dejado a su esposa a pocas cuadras antes del choque: “Si no la bajaba, hoy podríamos estar hablando de una doble muerte”.

“Diego era amable, generoso y soñador”

Con profunda emoción, Juan recordó a su primo como un joven lleno de proyectos.

Diego tenía 25 años, una vida por delante. Hace dos años tuvo un accidente grave y fue un milagro que sobreviviera. Dios le regaló dos años más: pudo festejar el primer año de su hija, bautizarla. Era una persona amable, generosa, luchadora. Le quedaron muchas cosas pendientes”, expresó emocionado.

Queremos que esto marque un precedente en la sociedad de Carlos Paz. No puede ser que un desalmado te mate y no pase nada”, concluyó Juan Pérez.