1 año sin Joaquín Paredes: “112 balas habla de un pueblo entero sobreviviente”

El 25 de octubre pasado se cumplió un año del asesinato de Joaquín Paredes, el adolescente de 15 años víctima de gatillo fácil en la localidad de Paso Viejo (Cruz del Eje). 

Familiares y amigxs realizaron una marcha y concentración en el lugar para reclamar justicia y demandar la detención de todos los policías involucrados en su crimen, bajo la consigna “todos presos”. 

Hasta el momento sólo se encuentran detenidos Maykel López (señalado como el responsable del disparo que mató a Joaquín) y Enzo Ricardo Alvarado. El resto de los policías – Ronald Fernández Aliendro,  Iván Alexis Luján y Jorge Luis Gómez- aún permanecen en libertad. 

Vale recordar que a mediados de septiembre la fiscal de Deán Funes Fabiana Pochettino, ordenó nuevas imputaciones para Alvarado, Fernández Aliendro, Luján y Gómez que inicialmente fueron imputados del delito de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos. 

Tras la incorporación de todo el material probatorio -fundamentalmente el hecho de que se constató que entre los cinco policías dispararon 112 balas contra los jóvenes que se encontraban en un espacio público-, se modificó la imputación y ahora los policías fueron imputados como supuestos coautores del delito de “homicidio calificado por la calidad del autor” y “homicidio agravado por el uso de arma, en concurso ideal”; y supuestos coautores de “homicidio calificado” y “homicidio agravado en grado de tentativa”, todo en concurso real.

La familia esperaba que tras el agravamiento de las imputaciones, se decidiera la detención de los policías. Más aún considerando las amenazas que familiares de Joaquín y del resto de los jóvenes que estaban con él esa noche, han recibido amenazas e intimidaciones por parte de la policía. 

A un año del crimen, la comunidad de Paso Viejo se movilizó para exigir justicia. “Buscamos colectivizar el dolor como una forma de sanar. Esperábamos fortalecernos y realmente fue así”, expresó a VillaNos Radio Ivana Reynoso, integrante de la agrupación Justicia por Joaquín.

“Fue muy bueno lo que se logró, a pesar del dolor y de la tristeza”, añadió y valoró el acompañamiento de otras madres y familiares de víctimas de gatillo fácil que también estuvieron participando de la movilización. “No hay palabras para definir toda esa energía que se sintió. Fue muy bueno y positivo”, destacó. 

Para Ivana, el crimen de Joaquín es algo inédito en Paso Viejo. “112 balas habla de un pueblo entero sobreviviente. La marcha nos sirvió para fortalecernos, para encender la llama otra vez y seguir exigiendo justicia por Joaquín y por todos los pibes y pibas asesinados por la policía”.

La movilización recorrió las principales calles del pueblo para terminar en uno de los sitios donde está pintado un mural que recuerda a Joaquín. Allí se concretó un acto que contó con la intervención, entre otras personas, de Soledad y Esteban, madre y abuelo de Joaquín.

“Agradezco el acompañamiento de cada uno de ustedes. Estamos pidiendo justicia por Joaquín y por todos los chicos que mató la policía”, dijo la mamá. A lo que el abuelo, visiblemente emocionado, agregó: “Le pido a Dios que me dé fuerzas para seguir adelante y luchar con mi familia. Gracias a todos por estar. Esto es duro. Nosotros estamos cortados al medio”. 

Fotos: Facebook Justicia por Joaquín