A través de sus redes sociales el Espacio Zamora -un centro cultural autogestivo e independiente del centro de Cosquín-, denunció censura y persecución por parte del municipio de esa localidad. El lugar permanece clausurado desde el martes 24 de enero, bajo el argumento de que no se encuentra habilitado como centro cultural siendo que Cosquín carece de una ordenanza que reconozca la existencia de espacios culturales.
Cristian Viglietti, uno de los gestores del Espacio Zamora, contó a VillaNos Radio que la clausura se desarrolló con un despliegue inusitado de fuerzas represivas. “Vinieron policías motorizados, con armas, a un centro cultural donde hay guitarras, violines, bombos y donde todo el año se dictan talleres culturales”, describió.
Vale destacar que el Espacio Zamora funciona desde abril de 2018 y en los cincos años de trabajo cultural ha logrado desarrollar una fuerte raigambre comunitaria. Es un espacio que integra el corredor CEA Punilla y la Red de Salas de Teatro Independiente de Córdoba. Es también una organización reconocida como Punto de Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación. De hecho, vale destacar que la organización también alojó a integrantes de la Cooperativa Nehuén que viajaron en el Tren Cultural.
“Lamentablemente recibimos al Tren Cultural con este bochorno: inspectores inspectores de comercio viniendo a clausurar un lugar que no estaba con actividades. Aducen que no tenemos habilitación y nuestra respuesta fue ‘¿habilitación de qué si no hay una ordenanza que regule los centros culturales’. En nuestro espacio tenemos todas las medidas de seguridad que se piden en cualquier comercio y más también”, describió Vilglietti y remarcó que desde la organización han presentado iniciativas legislativas para regular la labor de los centros culturales, pero la respuesta ha sido nula. “Sistemáticamente se han negado a tratarla”, reclamó.
Viglietti denunció que detrás de la clausura hay una clara intencionalidad política por parte del gobierno del intendente Gabriel Musso. “Hay intencionalidad desde lo económico, porque no se les tributa a ellos. Ellos nos quieren obligar a que tengamos una habilitación como comercio. Los funcionarios del municipio jamás entraron a ver nada del espacio. Creemos que hay una intencionalidad política y sobre todo, ideológica. Yo no hago política partidaria, pero sí le dijimos que no a la autovía”, dijo y remarcó: “El gobierno de Cosquín está censurando la cultura”.
El trabajador dijo emocionado que les duele mucho la situación, pero a la vez le enorgullece la respuesta comunitaria que hubo en defensa del espacio.