Córdoba: La Piojera y la cultura comunitaria, en alerta 

Noticias

El Centro Cultural La Piojera y la cultura comunitaria de Córdoba capital en general se encuentran en alerta debido a una decisión del municipio de eliminar la Dirección de Cultura Comunitaria. Esta medida pone en riesgo el funcionamiento del espacio cultural, que fue recuperado gracias a la militancia y la participación vecinal.

Los viernes 21 y 28 de febrero desarrollaron festivales en defensa del espacio. «Nos encontramos una vez más en la calle, defendiendo lo que es de todxs, construyendo comunidad y cultura junto a vecinxs, trabajadorxs, agrupaciones del barrio y de toda la ciudad», destacaron desde la organizacion.

Myriam Vélez, integrante del plenario de La Piojera y vecina de Alto Alberdi, manifestó su preocupación por la falta de comunicación oficial sobre esta decisión. Según explicó, la noticia se conoció extraoficialmente a través de copias de documentos firmados por el secretario de Cultura, Mariano Almada; el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández; y el Intendente, Daniel Passerini. No hubo consulta ni intervención del Concejo Deliberante en la decisión, lo que ha generado incertidumbre y malestar en la comunidad cultural.

 La eliminación de la Dirección de Cultura Comunitaria no solo afecta a La Piojera, sino también a otras áreas como las bibliotecas populares, el centro integral de títeres, la organización de los carnavales en la ciudad, entre otros. 

Vélez precisó que a pesar de la desaparición del área, los funcionarios que la integraban han sido reubicados en otras dependencias del municipio, lo que indica que no se trata de una simple reducción de personal, sino de un cambio en las políticas públicas de la Municipalidad de Córdoba respecto a la cultura comunitaria.

“11 funcionarios que pertenecían a esa área han mantenido sus cargos. Es decir: ni siquiera es un ahorro ni nada que se le parezca”, dijo. 

En términos económicos, la eliminación de esta dirección afecta directamente a La Piojera en cuestiones de mantenimiento, contratación de sonido y logística para eventos, especialmente aquellos dirigidos a la comunidad educativa y migrante. 

La comunidad artística, gremios y organizaciones políticas han expresado su apoyo a la causa, comprometiéndose a participar en diversas actividades en defensa de este espacio emblemático.

El plenario de La Piojera ha solicitado audiencias con las autoridades municipales para exigir respuestas y la restitución de la Dirección de Cultura Comunitaria. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido una comunicación oficial clara al respecto.