Tanti inaugura una planta regional de tratamiento de residuos con participación de la cooperativa Tukuy y apoyo provincial

Noticias

Este viernes 9 de mayo a las 12:00 se inaugurará en la localidad de Tanti la nueva planta regional de tratamiento de residuos sólidos urbanos. El acto se realizará en calle Purmamarca 772 y contará con la participación del Municipio de Tanti, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba, y la cooperativa de trabajo recicladora Tukuy, protagonista central en el desarrollo del proyecto.

Matías Grinbank, referente de la cooperativa Tukuy, destacó en diálogo con VillaNos Radio que esta planta es el resultado de más de cuatro años de trabajo sostenido: «Empezamos juntando botellas en nuestros barrios, con nuestras familias, y hoy estamos a punto de inaugurar una planta que va a recibir residuos de varios municipios del sur de Punilla», señaló.

El proyecto implica un salto cualitativo en el tratamiento regional de residuos. Actualmente, Tukuy ya trabaja con municipios como Tanti, Estancia Vieja, Cabalango, Tala Huasi y otros grandes generadores, incluyendo cooperativas, fábricas y colonias de vacaciones. El objetivo es que más localidades se sumen al proceso de separación en origen y reciclado, promoviendo una gestión local e integral de los residuos sólidos urbanos.

La planta contará con infraestructura aportada por el municipio de Tanti, maquinaria provista por el Ministerio de Ambiente —como una cinta transportadora, una nueva enfardadora y una trituradora de PET— y la experiencia técnica y operativa de la cooperativa. «Estas máquinas no solo mejoran la eficiencia del trabajo, sino que también significan mejores condiciones laborales para quienes trabajamos día a día con los residuos», remarcó Grinbank.

Además del impacto ambiental positivo, el proyecto implica una importante dimensión social: la creación de empleo. Tukuy comenzó con tres miembros y hoy ya cuenta con ocho personas trabajando, con nuevas incorporaciones en proceso. “Cada vez que se suman más municipios y se recupera más material, se genera más trabajo”, afirmó Grinbank.

Desde la cooperativa resaltan que este avance es fruto de un esfuerzo colectivo y comunitario: «Esto nunca fue de una sola persona. Es una construcción cooperativa que ha atravesado muchas crisis, pero que sigue creciendo. Y creemos firmemente que la salida es colectiva, o no es”.

La invitación está abierta a la comunidad para participar de la inauguración viernes 9 de mayo a las 12:00 en Purmamarca 772, a pocos minutos del centro de Tanti, por ruta 28. El evento celebrará un hito importante para la región, donde la economía circular, el trabajo cooperativo y el compromiso ambiental se conjugan para transformar residuos en oportunidades.