Frizza: “La COOPI fue víctima de una decisión antirrepublicana” 

Noticias

El gerente general de la Cooperativa Integral, Rodolfo Frizza, hizo un repaso de lo que ha significado para la COOPI defenderse por años de las agresiones de Esteban Avilés.

En diálogo con VillaNos Radio, recordó que el planteo judicial sostenido por la COOPI fue para que se cumpla con el artículo 134 de la Carta Orgánica Municipal que claramente establece que para municipalizar servicios públicos, se requiere de la intervención del Cuerpo Legislativo dando lugar al tratamiento con doble lectura y audiencia pública.

Fuimos víctimas de una decisión antirrepublicana. Lo que defendimos fue una cuestión de principios democráticos. Creemos que, tanto para el agua como para las cloacas, la decisión debió ser tomada por el Concejo de Representantes y no por decreto del Ejecutivo”, enfatizó.

Además sostuvo que la defensa de los servicios públicos en manos de la COOPI se basó en convicciones profundas: “No tengo dudas de que la trayectoria de la cooperativa avalaba su continuidad como prestadora de agua y cloacas. Pero incluso si debía cesar, debía hacerse respetando los mecanismos legales establecidos”, insistió.

Frizza destacó que el traspaso se concretó tras una nueva inspección de la Policía Ambiental, que constató el estado operativo del sistema: “Entregamos el servicio funcionando, con un plan de mantenimiento activo, equipos en reparación y elementos en adquisición”.

Los desafíos por delante 

El dirigente cooperativista valoró la decisión de garantizar los puestos de trabajo que no fueron reconocidos por el municipio. “Esto terminó con una actitud de grandeza del Consejo de Administración de la COOPI. Teníamos una municipalidad encaprichada en 23. Decían que tenían estudios muy fundamentados que nunca se presentaron en el ámbito de la Secretaría. 

Había una gran incertidumbre en los trabajadores, en sus familias; había una gran vulnerabilidad potencial de derechos laborales. Entonces para destrabar esto de una vez por todas, fue la cooperativa la que le dijo al sindicato, quédense tranquilos que vamos a asegurar los otros 25 puestos de trabajo”.

Frizza detalló que se está trabajando en diversas áreas para sostener esos puestos, incluyendo la expansión de servicios de internet y televisión en la zona de Icho Cruz, así como trabajos relacionados con transporte, movimiento de suelo y asesoramientos técnicos.

También destacó como un logro haber firmado contrato con la comuna de Cuesta Blanca para la prestación del servicio de agua. “Para nosotros ha sido muy importante en medio del despojo que la Municipalidad de Villa Carlos Paz hace de la cooperativa”, remarcó.

Además valoró la buena relación que mantiene la cooperativa con la Provincia a través del Ministerio de Servicios Públicos y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales. “El doctor Gustavo Brandán está permanentemente preocupado y ayudó mucho en este proceso”, destacó.

Sobre el impacto político y social del conflicto, el gerente cuestionó el relato construido en torno a la quita del servicio: “Se ha construido un relato falso, que ha dañado, y que insiste y va a seguir existiendo, por el Ejecutivo y sus brazos operativos, caso, por ejemplo, el defensor del pueblo”. 

Sin embargo, aclaró que la opinión de la comunidad es positiva respecto a la cooperativa. “El 70% tiene buena imagen de la COOPI y piensa que debía seguir prestando los servicios y que puede prestar nuevos servicios”, afirmó.