Con una participación de apenas el 17,2% del electorado, Curvino fue reelecto como defensor del Pueblo en Villa Carlos Paz

Noticias

El actual ombudsman obtuvo el 33% de los votos y se impuso con claridad sobre D’Ángelo y Mancuello. La elección tuvo el índice de participación más bajo desde la creación del cargo.

El actual defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz, Víctor Curvino, fue reelecto este domingo al frente del organismo, tras imponerse en los comicios con el 33,05% de los votos válidos, según los datos oficiales con el 100% de las mesas escrutadas.

Curvino, al frente de la alianza Vecinos e Instituciones por la Defensoría, logró 3.046 votos, superando con claridad a Jacinto D’Ángelo, del Partido Demócrata (1.752 votos, 19,01%) y a María Ángela Mancuello, de Vecinos con Voz (1.742 votos, 18,90%). Más atrás quedaron Marcelo Iriarte, del Partido Humanista (1.215 votos, 13,18%), Santiago Juliá, de Unión Celeste y Blanco (731 votos, 7,93%) y Miriam Castellino, de Ética y Compromiso (730 votos, 7,92%).

Más allá del resultado, la elección quedará marcada por un dato alarmante: la participación fue apenas del 17,2% del padrón, lo que representa el registro más bajo desde la creación del cargo en la Carta Orgánica Municipal y evidencia una profunda crisis de representatividad de la institución.

Celebración del oficialismo

Tras conocerse los resultados, el espacio Vecinos e Instituciones por la Defensoría difundió un comunicado agradeciendo el acompañamiento recibido:

“Gracias a todos los vecinos que hoy nos acompañaron con su apoyo. Seguiremos profundizando con responsabilidad y honestidad el trabajo permanente que venimos desarrollando en los barrios de la ciudad, con nuestros vecinos y nuestras instituciones”.

El mensaje también destacó gestiones realizadas durante la actual gestión, como la recuperación de los servicios de agua y cloacas, y el impulso de acciones vinculadas a la Defensa del Consumidor y la Mediación Comunitaria.

“Fue muy importante el trabajo que llevamos adelante para recuperar los servicios de agua y cloacas, y terminar con las graves irregularidades que sufrimos los carlospacenses tanto en lo económico como en lo ambiental”, señalaron. Y concluyeron: “Este es el camino a profundizar, es en equipo y en comunidad”.

La jornada electoral transcurrió con normalidad, aunque en un clima de apatía social y escasa movilización, en parte motivado por el descrédito institucional, pero también por las bajas temperaturas y la caída de nieve registrada durante la mañana.

Redacción: La Jornada Web