VCP Gas no da pie con bola. La sociedad anónima que Avilés creó con la Cooperativa San Roque para eliminar Carlos Paz Gas -en su eterna pelea con la COOPI-, sigue sin hacer pie.
A cuatro años de su creación, la empresa sigue sin cumplir con los requisitos establecidos por el ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas) para conseguir la autorización como subdistribuidora.
Ahora se suma que, en la sesión del jueves 14 de agosto, el oficialismo aprobó en soledad utilizar el dinero del fondo de gas para capitalizar a VCP Gas y de esta manera “acreditar responsabilidad financiera y patrimonial para la prestación del servicio de subdistribución de gas natural por redes en la Ciudad de Villa Carlos Paz”, según se lee en los proyectos.
Recordemos que la creación del fondo del gas fue otro invento del avilesismo para desprestigiar el trabajo de Carlos Paz Gas y, por ende, de la COOPI. Se creó en el 2013 y se cobra en las tasas municipales (actualmente es de un 7%).
Nació como cuenta de afección específica destinada a la extensión de redes domiciliarias, pero hoy con los cambios aprobados en las ordenanza 7100 y 1408, el dinero recaudado será utilizado para capitalizar VCP Gas.
En la sesión, el oficialismo defendió las iniciativas de Avilés, ingresadas -incluso-, fuera de término. “Es una férrea decisión del intendente y del equipo de gobierno obtener la licencia de subdistribuidora de gas natural. Por eso la urgencia de tratar este punto”, señaló el concejal Sebastián Guruceta, quien defendió la medida como requisito indispensable para que el ENARGAS otorgue la autorización.
Desde los bloques de las minorías criticaron duramente la decisión. El concejal Carlos Quaranta (Carlos Paz Inteligente) sostuvo que “no se trata de un cambio menor, sino de fondo”.
“Desde que se empezó a cobrar este fondo se dijo que era para la ejecución de obras. Lo que se está habilitando con estos cambios es que ese dinero sea utilizado con otros fines que, a nuestro entender, tienen que ver con la poca capacidad que tiene la socia del municipio (la Cooperativa San Roque) para hacer frente a una responsabilidad como subdistribuidora”, expresó.
Quaranta advirtió además que se eliminó la obligación de rendir cuentas semestrales sobre la ejecución de esos recursos, algo que antes regía para Carlos Paz Gas. “Hoy estamos habilitando a que se contrate incluso a empresas privadas directamente, lo cual desde nuestro punto de vista no es lo más adecuado”, agregó.
El concejal Daniel Ribetti (Carlos Paz Despierta) recordó los cuestionamientos que hubo desde el origen al armado de la empresa VCP Gas con la cooperativa San Roque como socia. Recuperó que la empresa se armó sin que la cooperativa tenga en su objeto social la prestación del servicio de gas natural. “El ENARGAS cuestionó desde el inicio la insolvencia económica y técnica de la empresa”, dijo. Además habló de la falta de información sobre cuáles son las negociaciones que está llevando adelante el municipio con el ente.
El gas, a la deriva
En su pelea con la COOPI, Avilés impulsó en 2012 la ordenanza de expropiación del 48,5% del paquete accionario de la COOPI en la sociedad anónima Carlos Paz Gas.
Esa expropiación nunca se concretó. En noviembre de 2020, a través de la ordenanza 6658, la medida fue derogada. El correlato fue plantear la disolución de la empresa y enviarla a liquidación. A cinco años de iniciado ese proceso, aún no ha terminado.
Mientras tanto, Avilés inventó otra sociedad anónima con la Cooperativa San Roque como socia. VCP Gas se creó en abril del 2021 y aún no consigue la autorización del ENARGAS como subdistribuidora. Hay serias dudas sobre su solvencia económica y técnica.
Pese a ello, en junio del 2023 el municipio le otorgó la concesión del servicio a esta empresa por 15 años. Hoy el servicio sigue estando en manos de Carlos Paz Gas, en liquidación. Y la extensión de redes domiciliarias, absolutamente paralizadas.