El legislador provincial por Punilla, Walter Gispert, celebró la decisión del Gobierno de Córdoba de descartar el predio ofrecido por el intendente de Villa Carlos Paz para construir el Hospital Regional. En una entrevista con VillaNos Radio, cuestionó duramente a Esteban Avilés y advirtió que la urgencia sanitaria está en el centro-norte de Punilla, con el hospital de La Falda en crisis.
La decisión del Gobierno de Córdoba de descartar la ubicación inicial del Hospital Regional en Villa Carlos Paz quedó oficializada con la firma del informe N° 43014/R/25, difundido por la Legislatura Unicameral en respuesta a un pedido de los legisladores José Alberto Bría y Walter Gispert.
El documento confirma que la Provincia resolvió no avanzar en el predio ubicado junto a la Autopista Justiniano Allende Posse y la Variante Costa Azul, cuestionado por su cercanía al Centro Ambiental y a la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Según el Ministerio de Salud, la definición respondió al análisis de “factores ambientales, sanitarios, geográficos y técnicos”, en línea con las advertencias que había planteado la oposición.
En diálogo con VillaNos Radio, Gispert celebró la resolución, pero cargó duramente contra el intendente Esteban Avilés. “Avilés mandó ese terreno para reírse del gobierno de la provincia. Porque, a ver, Avilés que es el abanderado de los ecologistas, ¿haga esta barbarie?”, disparó.
El problema de fondo: la crisis del hospital de La Falda
Para el legislador, la discusión no puede reducirse a dónde ubicar un edificio nuevo en Carlos Paz, sino a la crisis sanitaria en el centro-norte de Punilla. “El Hospital Municipal de La Falda fue provincial y se municipalizó en un plan de ajuste. Hoy está en crisis”, señaló.
Explicó que ese centro de salud atiende mucho más allá de los vecinos faldenses: “El 40% de la atención del hospital de La Falda son pacientes de fuera. Así no se sostiene.”
En ese marco, reclamó que la Provincia recupere su rol: “Ese hospital tiene que volver a ser provincial. Así como está, no aguanta más. Se está haciendo cargo una ciudad de algo que corresponde a toda la región”.
Aclaró, de todos modos, que no rechaza un hospital regional en Villa Carlos Paz: “No me voy a oponer a un hospital provincial en Carlos Paz, pero el problema urgente está en el centro-norte. Primero hay que resolver lo que está en crisis.”
Incluso remarcó que la localización propuesta originalmente por Avilés carecía de sentido sanitario: “Ese hospital, en esa ubicación, era más para Córdoba que para Traslasierra. No tenía lógica ni para la ciudad ni para Punilla.”
Críticas a Avilés y al oficialismo local
En distintos pasajes de la entrevista, Gispert profundizó sus cuestionamientos al intendente: “Las decisiones unilaterales del intendente no tienen freno. Avilés hace lo que quiere, y la Provincia no lo enfrenta.”
También apuntó contra el acuerdo político que, a su juicio, sostiene la relación entre el municipio y el gobierno provincial: “Avilés es el socio mayoritario en su acuerdo con el PJ provincial, y hace lo que quiere.”
Sobre la Defensoría del Pueblo, fue igual de categórico: “A este muchacho (Víctor Curvino) lo votó menos gente de la que se necesita para ser concejal en Carlos Paz. Y ahora se hace el bravo. Pero acá hay un responsable. El responsable se llama Avilés. Levanta, baja la mano: él decide todo.”
El Frente Cívico y las elecciones
Consultado por el panorama político provincial y nacional, Gispert reafirmó la postura del Frente Cívico de acompañar la lista de La Libertad Avanza en octubre: “Vamos a acompañar la lista del presidente sin tener influencia en la construcción de la misma. Nosotros hay cosas que compartimos y cosas que no. Esto lo ha expresado claramente (Luis) Juez. Entendemos que no hay que retroceder. Estamos a favor del equilibrio fiscal.”
Dejó en claro, sin embargo, cuál es el horizonte estratégico: “Nuestro objetivo es que Juez sea gobernador en 2027.”
Un fallo que marca un antecedente
La resolución de la Provincia ratifica las críticas que venía sosteniendo la oposición y marca un antecedente en la discusión sobre obras de envergadura en Carlos Paz. Para Gispert, el episodio no solo expone la “barbarie” de Avilés, sino también la necesidad de discutir un modelo de gestión de la salud en Punilla que contemple a todo el valle y priorice urgencias como la del hospital de La Falda.
Fuente: La Jornada Web