Paula Abate, secretaria adjunta de ADIUC, advirtió que la situación crítica de las universidades exige que autoridades y legisladores se pronuncien contra el anunciado veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
En el marco de una semana de protestas y medidas de fuerza, la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) anunció la convocatoria a una nueva jornada de movilización en defensa de la universidad pública.
“Venimos sosteniendo desde hace más de un año y medio un conflicto por la crítica situación universitaria”, explicó Paula Abate, secretaria adjunta de ADIUC, en diálogo con VillaNos Radio.
El eje central de las protestas es la aprobación en el Senado de la nueva ley de financiamiento universitario, frente a la amenaza de un veto presidencial. “Creemos que es improrrogable que los rectores se pronuncien y se pongan codo a codo con los gremios, con los sectores de la universidad y con la comunidad en general para encabezar una tercera marcha federal”, afirmó Abate.
El 29 de agosto se reunió en Rosario el 94° plenario de rectores y rectoras de universidades nacionales, donde se buscará que la UNC impulse formalmente la organización de esta marcha.
Respecto al rol de las autoridades universitarias, Abate valoró las expresiones de apoyo pero reclamó mayor compromiso: “Si bien se han manifestado públicamente, esta es una buena oportunidad para impulsar una nueva marcha, teniendo en cuenta que estamos frente a un nuevo tratamiento de la ley. El año pasado no fueron suficientes los votos para rechazar el veto y no podemos repetir la misma historia”.
El movimiento estudiantil también será clave en este proceso. “Siempre ha sido el motor y el empuje de las luchas universitarias. Tenemos un diálogo estrecho con la Federación Universitaria de Córdoba y, a pesar de las dificultades que generan las medidas de fuerza, hemos recibido expresiones de apoyo y acompañamiento porque entienden que se trata de defender la universidad pública”, sostuvo.
El lunes 1° de septiembre se realizará un paro total y el martes 2 habrá una intervención en la Expo Carreras que organiza la UNC. “Es una oportunidad para interpelar a los futuros ingresantes y a sus familias, porque defender la universidad pública es vital”, remarcó Abate.
Finalmente, la referente gremial subrayó la necesidad de presionar a diputados y senadores por Córdoba para que rechacen el veto presidencial: “Nuestros representantes tienen que ser permeables al reclamo. Mientras más personas nos pongamos al hombro la defensa de la universidad pública, más posibilidades habrá de que se nos escuche”.