Se cumplieron 19 años de la segunda desaparicion de Jorge Julio López y Radio Futura desarrolló una nueva vigilia sonora 

Noticias

Este 18 de septiembre se cumplen 19 años de la segunda desaparicion de Jorge Julio López, querellante y testigo clave en el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz.

Fue el primer juicio realizado en el país después de haberse declarado la inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, que garantizaban la impunidad de los dictadores.

López estuvo en centros clandestinos de detención, como el Pozo de Arana, la Comisaría Quinta y Octava de La Plata o la Unidad 9.

El 18 de septiembre de 2006 iba a presenciar los alegatos de sus abogadas en el juicio oral y público contra el represor; pero nunca llegó y hasta el día de hoy no se sabe qué pasó con él. 

Su testimonio fue clave en el juicio ya que distinguió distintos lugares en los que estuvo detenido ilegalmente, reconoció a miembros de la fuerza y detalló las torturas que sufrieron tanto él como otras personas durante esos años. Aún hoy, su declaración sigue siendo considerada como fuente testimonial en otros juicios por delitos de lesa humanidad.

Desde 2008, Radio Futura convoca a esta transmisión especial para conmemorar este aniversario. A lo largo de estos años, se ha consolidado como un espacio de encuentro y reflexión en torno a las luchas por memoria, verdad y justicia en nuestro país y en la región.

Año a año cuenta con la participación de referentes de derechos humanos, militantes y artistas y también permite tener presente la voz de compañeros y compañeras como Nilda Eloy, Adriana Calvo, Chicha Mariani y tantos/as otros/as.

Una vez más, VillaNos Radio se plegó a la vigilia sonora junto a otras emisoras del Foro Argentino de Radios Comunitarias. Invitamos a repasar las entrevistas desarrolladas a lo largo de la vigilia, ingresando a https://fmfutura.com.ar