El asesinato de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, ocurrido este fin de semana en Córdoba, generó una fuerte conmoción social y un nuevo reclamo de justicia. El principal acusado es Pablo Laurta, fundador de la organización «Varones Unidos», conocida por promover discursos antifeministas y negar la violencia de género.
Tras el crimen, Laurta huyó junto a P.R., de 5 años, hijo en común con Giardina. La activación del Alerta Sofía permitió dar con el paradero del niño y del femicida en la provincia de Entre Ríos, 36 horas después.
Desde la asamblea #NiUnaMenos Córdoba advirtieron que “las narrativas de odio contra mujeres y diversidades tienen consecuencias directas sobre nuestras vidas”. En un comunicado, sostuvieron que “la violencia de sus palabras, mata”, y señalaron la responsabilidad política de quienes impulsan o legitiman esos discursos.
Laurta había sido vinculado públicamente con referentes ultraconservadores como Agustín Laje y Nicolás Márquez, actuales asesores del gobierno nacional, con quienes comparte una agenda basada en la supuesta existencia de “falsas denuncias” de violencia de género. “La línea entre esos discursos y los crímenes es evidente”, manifestaron.
Desde la agrupación convocaron a marchar esta tarde en el Patio Olmos, Córdoba capital, para exigir justicia por el doble femicidio que conmocionó al país y denunciar el avance de discursos de odio contra las mujeres y diversidades.
La convocatoria es a las 18 horas en el Patio Olmos y busca visibilizar el impacto social y político del doble femicidio, en un contexto en el que, denuncian, el gobierno nacional “desfinancia políticas públicas de género e intenta negar la figura del femicidio”.
“Estamos hartas. No vivimos de contar muertas, no queremos sumar más nombres a la lista. Mientras nos sigan matando, vamos a seguir luchando y no daremos ni un paso atrás porque nuestras vidas valen”, expresaron.