Aumentan los despidos en el comercio de Villa Carlos Paz y Orso advierte por la reforma laboral y la pérdida salarial

Noticias

El secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Villa Carlos Paz, Carlos Orso, advirtió por la baja de más de cien puestos en el sector, cuestionó la reforma laboral que impulsa el gobierno nacional, alertó por la pérdida del poder adquisitivo y destacó las obras y servicios que el sindicato lleva adelante para sus afiliados.

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Villa Carlos Paz (CEC), Carlos Orso, alertó por un aumento de los despidos en el sector y expresó su preocupación por las medidas que impulsa el nuevo gobierno nacional en materia laboral.

En diálogo con VillaNos Radio, Orso describió que “en el último mes tuvimos una baja de más de cien empleados. Es mucho para Villa Carlos Paz”, sobre todo en la antesala de la temporada de verano. Agregó que el sindicato contabilizó más de 100 bajas en sus padrones y advirtió que muchos de esos trabajadores podrían haber pasado a la informalidad: “No sabemos si esa gente fue despedida, si renunció o si sigue trabajando en negro”.

Orso vinculó la situación local con el deterioro general del empleo, la inflación y la expectativa empresaria frente a una eventual reforma laboral. Señaló que las iniciativas que se discuten a nivel nacional “apuntan a debilitar los derechos laborales y los sindicatos”.

Cuestionó, además, el clima político en torno a esos cambios: “Hay un silencio total: la CGT no habla, los empleadores no hablan, y el único que habla es el gobierno”.

El dirigente remarcó que propuestas como la eliminación de aportes sindicales y la flexibilización en las contrataciones “no van a generar más trabajo formal”. Y se preguntó: “Si hoy más del cincuenta por ciento de los empleados están en negro, ¿con qué dinero se va a pagar a los jubilados?”.

Frente al discurso oficial, fue contundente: “Decir que con estas reformas va a haber más empleados blanqueados es mentira”.

Orso consideró que los gremios deben “discutir con responsabilidad” los cambios estructurales, pero advirtió que no puede haber debate real sin participación sindical.

También marcó el impacto directo de la inflación sobre los ingresos: “Tenemos un aumento del uno por ciento mensual y la inflación es del dos y medio. Los negocios están vacíos”, sostuvo, aludiendo a la pérdida de poder adquisitivo y a la baja en las ventas del comercio local.

Renovación sindical y formación de nuevos dirigentes

En otro tramo de la entrevista, el dirigente reconoció que el sindicalismo necesita procesos de recambio y destacó el trabajo que viene desarrollando el CEC de Villa Carlos Paz.

Venimos formando nuevos dirigentes jóvenes que entienden el compromiso con los trabajadores”, afirmó, al señalar la importancia de sumar nuevas generaciones a la conducción gremial.

Orso también se refirió a la gestión gremial y a las obras que el sindicato está ejecutando en el predio Camino a Las Jarillas. Detalló que se avanza con la construcción de una pileta de natación de 20 metros, además de dos piletas menores, un solárium, quinchos y áreas de recreación, junto con mejoras en infraestructura y servicios para las familias afiliadas. “Hacemos maravillas, realmente”, destacó sobre el difícil contexto en que se desarrollan los trabajos.

Mencionó, además, la fiesta por el Día del Empleado de Comercio, que contó con amplia participación de afiliados, y anunció que el 4 de diciembre comenzará la entrega de la canasta navideña para los socios, con el objetivo de inaugurar la nueva pileta antes de fin de año.

“Queremos que el afiliado vea en qué se invierte su aporte, y que el sindicato siga siendo un espacio de encuentro y de familia”, concluyó.

Fuente: La Jornada Web