A pura extorsión, Gómez Gesteira embiste contra lxs trabajadorxs de la COOPI

El intendente Daniel Gómez Gesteira encabezó este martes una conferencia de prensa que se caracterizó por su perfil extorsivo en relación a la Coopi, el SIPOS y la oposición en su conjunto a la que acusó de “querer desestabilizar” al gobierno.

Acompañado por el Asesor Letrado, Darío Pérez, el secretario de Gobierno y Coordinación, Darío Zeino, el secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Gustavo García Setti y concejales del bloque de Carlos Paz Unido, Gómez Gesteira ratificó que el próximo 26 de febrero el municipio asumirá la prestación del servicio de agua.

“Hay aristas que le importan y mucho al vecino de Carlos Paz, por ejemplo el hecho de que sus boletas tendrán un costo de un 50% menos”, dijo aunque no dio precisiones sobre de qué manera llegaron a ese cálculo.

En cuanto a la situación de lxs trabajadorxs, recordó que el Ejecutivo envió al Concejo un proyecto de ordenanza que plantea el traspaso de la COOPI al municipio de aquellxs que son “esenciales para el servicio de agua”.

Nada dice el proyecto sobre estabilidad laboral y tampoco indica cómo resolverá la excepción a lo que está dispuesto en el artículo 103 de la Carta Orgánica referido al régimen de Empleo Público. Cuando fue consultado al respecto sólo repitió que hacen falta 10 votos para su aprobación lo que llamó a la “responsabilidad de todos los concejales”.

 “De no aprobarse se asumirá esa responsabilidad dentro del sistema público”, advirtió. Es decir: en condiciones de precariedad.

El proyecto el oficialismo también plantea como fecha límite para que lxs trabajadorxs de la COOPI expresen su voluntad de pasar al municipio el 22 de enero. Consultado al respecto, el intendente tampoco dio precisiones sobre si esa fecha sería reprogramada.

Nota a trabajadorxs. Este lunes, varios trabajadorxs de la Coopi recibieron una nota firmada por el intendente en la misma línea de lo expresado en la conferencia de prensa. Se plantea el proyecto a tratar el jueves como la única manera de garantizar el mantenimiento de las actuales condiciones para los que quieran ser absorbidos por el municipio y se responsabiliza a la oposición por un eventual fracaso.

“En caso de que la dirigencia de la oposición, de la Cooperativa y del SIPOS impidan la aprobación de la ordenanza, lxs trabajadores de la Coopi continuarán teniendo la prioridad para incorporarse, bajo las ordenes del Municipio, como trabajadores para la prestación del servicio de agua, pero dentro de las previsiones del Estatuto del Empleado Municipal (ordenanza 538)”, se lee en la misiva.

Fuente: La Jornada Web y VillaNos Radio