El gobierno provincial actualizó a 10 millones de pesos la recompensa para aquella persona que aporte datos fidedignos que permitan esclarecer el crimen de Andrea Castana. La abogada querellante, Daniela Pavón, confirmó la noticia en diálogo con VillaNos Radio y recordó que a casi 10 años del femicidio, aún no se ha podido identificar al autor del crimen.
“Actualizar el monto de la recompensa era necesario. Siempre confiamos en que, en algún momento, puede aparecer alguien que pueda aportar algún dato”, dijo.
Esta actualización se dio a conocer después de una solicitud realizada por la parte querellante, que consideró necesario elevar el monto debido al paso del tiempo y la falta de avances concretos en la identificación del responsable.
“Esta actualización es un paso importante para seguir incentivando a quienes puedan tener información relevante. Nuestra expectativa sigue siendo la misma: encontrar a la persona responsable de este crimen y dar justicia a Andrea y su familia”, expresó Pavón.
La abogada enfatizó que se garantiza la reserva de identidad para quienes decidan colaborar, y recordó que se pueden acercar tanto a la Fiscalía como a los abogados de la querella.
La causa sigue bajo investigación, y se mantienen abiertas las vías de colaboración para la ciudadanía. Pavón también destacó la relevancia de la difusión de esta recompensa, que será publicada próximamente en el boletín oficial, y anticipó que se realizará una campaña de concientización en Villa Carlos Paz para llegar a más personas.
Un crimen sin resolver
El caso de Andrea Castana, que conmocionó a la comunidad de Villa Carlos Paz, sigue sin resolverse a pesar de los esfuerzos por esclarecer lo sucedido. Castana fue atacada en 2015, y se sospecha que el responsable también ha agredido a otras mujeres en la misma zona, el Cerro de la Cruz, desde 2004. Según Pavón, hasta la fecha se han registrado al menos cinco ataques con características similares en cuanto a modus operandi y las características físicas del agresor.
La abogada insistió en que cualquier testimonio o dato que pueda ayudar a identificar al atacante será crucial para avanzar en la investigación. “La gente de Villa Carlos Paz debe saber que seguimos buscando al agresor, y que aún hay tiempo para colaborar. Un asesino sigue suelto y es fundamental que la sociedad tome conciencia de que el caso está lejos de estar resuelto”, afirmó Pavón.
Avances en la investigación
En cuanto a las investigaciones, Pavón destacó que la causa ha avanzado gracias a la colaboración de la Fiscalía, que ha accedido a todas las solicitudes realizadas por la querella. En este sentido, la abogada mencionó la intervención del FBI y la continua recolección de muestras de ADN, tanto de personal policial como de agentes del servicio penitenciario. También señaló que, hasta el momento, no ha se han acercado muestras por parte del personal de seguridad del municipio, pero confían en que en los próximos días se amplíe la colaboración de todos los actores involucrados.
La familia de Andrea Castana sigue esperando justicia, y la actualización de la recompensa forma parte de los esfuerzos para resolver un caso que lleva casi diez años sin respuestas. Se espera que la campaña de difusión que se iniciará en las próximas semanas ayude a romper el silencio en torno a este crimen.