Avanza la privatización de la salud pública en Villa Carlos Paz 

Noticias

El Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz avanzó en el arancelamiento de servicios de salud pública para personas no residentes en la ciudad. Lo hizo en la última sesión del año, en el marco de la discusión de la Ordenanza tarifaria 2025. 

El polémico artículo no figuraba en el proyecto original enviado por el intendente Esteban Avilés y que fue aprobado en primera lectura, sino que fue agregado tras la realización de la audiencia pública.

“Los proyectos terminaron llegando muy tarde, ocho menos cuarto de la noche. Hemos encontrado esta nueva política de arancelar algunos servicios de salud a los no residentes de la ciudad que no estaba antes”, denunció el concejal de Juntos por Carlos Paz, Daniel Ribetti. 

De acuerdo al texto, desde el 1 de enero de 2025, quienes no sean vecinos “con domicilio real” deberán abonar por los servicios de salud brindados por el hospital y demás dependencias sanitarias municipales de acuerdo al siguiente detalle:

Consulta guardia: $5.000.

Consulta guardia más medicación: $8.000.

TAC: $10.000.

RX: $5.000.

Laboratorio básico: $5.000.

Laboratorio complejo: $15.000.

Internación cama fría de hasta 6 horas: $20.000.

Internación sala común, por día: $18.000.

Internación UTI, por día: $60.000.

Ribetti advirtió que el gobierno provincial le gira fondos al municipio para que la atención en salud tenga una perspectiva no excluyente. “Las instituciones de salud reciben aportes de la provincia para prestar servicio en una perspectiva regional”, dijo Ribetti en diálogo con VillaNos Radio.

Esta iniciativa también perjudica a las personas que viven en pueblos o localidades cercanas y cuentan con el hospital de Villa Carlos Paz como un centro de atención más cercano. “Nuestro hospital está también soportado con aportes provinciales con la idea de que pueda abastecer regionalmente”, agregó el concejal.  

Además, sostuvo que con esta maniobra Avilés pretende mostrarse como un referente de La libertad Avanza. “El tipo se pone la peluca porque quiere ser como Milei para que la gente lo vuelva a elegir y garantizar su continuidad”.

Vale destacar que a partir de la nueva Tarifaria también se comenzará a cobrar a no residentes “por la práctica de cada disciplina deportiva, talleres culturales, actividades recreativas y de formación, bajo la tutela de un instructor”. En este caso, el costo mensual será de $20.000.