Villa Carlos Paz: tras un año difícil para el turismo, ASHOGA espera la temporada de verano con optimismo

Noticias

La presidenta de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Villa Carlos Paz (ASHOGA), Carolina Sacilotto, expresó que el sector espera la próxima temporada con expectativas positivas, tras atravesar un año complicado para el turismo.

“No será la mejor temporada de los últimos años, pero confiamos en que será buena”, señaló en una entrevista con VillaNos Radio.

“La verdad es que ha sido un año difícil. Comenzamos la temporada pasada en un contexto de incertidumbre económica y política, marcado por el cambio de gobierno. Esto impactó directamente en el turismo, la hotelería y la gastronomía, sectores que aún no han logrado recuperar los niveles de actividad prepandemia. Los números del INDEC reflejan que seguimos por debajo de los indicadores de 2023, pero nuestro sector continúa trabajando para adaptarse a las nuevas tendencias y mantenerse activo”, afirmó al hacer un balance de 2024.

De cara a este verano, la presidenta de ASHOGA sostuvo que “en términos generales, las expectativas son positivas”.

“Creemos que la reactivación económica y el incremento en el poder de consumo beneficiarán destinos como el nuestro, que depende principalmente del turismo interno. Si bien aspiramos a captar turismo internacional, la realidad es que hoy nos nutrimos mayormente de visitantes nacionales. Esta temporada es particular debido a las condiciones económicas de países vecinos como Brasil, pero somos optimistas.

Tal vez no será la mejor temporada de los últimos años ni comparable con las mejores que ha vivido nuestra ciudad, pero confiamos en que será buena gracias a las características que ofrece Villa Carlos Paz: cercanía y opciones para escapadas cortas”, destacó.

Asimismo, consideró que Villa Carlos Paz “funciona como conexión para quienes desean explorar otras localidades del Valle de Punilla y más allá. Esto nos posiciona como un punto estratégico dentro del turismo regional. En la práctica, muchas familias eligen pernoctar aquí y recorrer destinos cercanos, lo que refuerza nuestra propuesta de valor como destino central en la provincia de Córdoba”.

En cuanto a las tarifas, indicó que los aumentos interanuales en el sector han oscilado entre un 80% y un 100%, mientras que la inflación ha superado el 120%. “Esto demuestra el esfuerzo del sector por mantener precios competitivos sin sacrificar la calidad del servicio. Además, la oferta es muy diversa, desde hoteles de lujo hasta cabañas y hosterías más accesibles, lo que dificulta establecer un promedio”, explicó.

Por último, subrayó que el deseo de ASHOGA para esta nueva temporada “es la unión del sector”.

“Necesitamos trabajar en conjunto porque los objetivos son comunes, más allá del rol que cada uno desempeñe”, concluyó.

Redacción: La Jornada Web