Reclamo por el agua en Molinari: exigen soluciones definitivas

Noticias

Molinari, un pequeño poblado integrado al ejido de Cosquín, atraviesa por estos días una grave crisis de abastecimiento de agua. Las familias del lugar denuncian que llevan más de 15 días sin suministro, en un contexto de altas temperaturas y con la calidad del agua en permanente deterioro. 

La situación ha generado movilizaciones y reclamos dirigidos a la Cooperativa de Provisión de Obras, Agua Potable y Otros Servicios Públicos Villa Parque San Jorge Ltda. (responsable de la prestación) y a la Municipalidad de Cosquín. Según testimonios de los propios habitantes, la escasez no es un problema nuevo, sino que hace años, la prestación del servicio es irregular. 

Señalan que el agua nunca ha sido potable, ya que proviene del río San Francisco sin recibir ningún tipo de tratamiento. Esta situación afecta especialmente a sectores vulnerables, como el barrio Montecito, donde el acceso al agua es aún más limitado.

La situación se tornó insostenible en las últimas semanas debido a las altas temperaturas y la escasez del suministro. «Muchos vecinos ya estaban desesperados, ya estábamos hablando de cuestiones de salud, de familias con niñeces», detalló a VillaNos Radio Matías Ghifun, vecino de la zona. 

Ante este panorama, lxs vecinxs decidieron manifestarse frente a la cooperativa y exigir la presencia de la presidenta de la entidad, Margarita Bernochi. 

«El agua nunca fue apta para el consumo humano», señaló Ghifun, agregando que la distribución ha sido desigual, favoreciendo a ciertos sectores comerciales. «Hay complejos de cabañas que reciben abastecimiento privilegiado, mientras que muchas familias llevan más de 15 días sin agua».

La protesta llevó a lxs vecinxs a buscar respuestas en la municipalidad de Cosquín, donde fueron recibidos por el intendente Raúl Cardinali. «Nos decía que no tienen competencia en el abastecimiento de agua porque es un convenio entre la provincia y la cooperativa», relató Ghifun. Sin embargo, tras la insistencia vecinal, la municipalidad accedió a enviar camiones cisterna para abastecer a las familias más afectadas. «Todo fue en un tono de ‘les voy a hacer el favor’, y eso generó tensión en la reunión».

A pesar de esta medida paliativa, lxs probladorxs sostienen que la solución debe ser estructural. «No podemos seguir dependiendo de camiones cisterna; hay que tomar decisiones sobre la administración del agua», manifestó Ghifun. En este sentido, la comunidad evalúa opciones para mejorar la gestión del servicio, incluyendo la posibilidad de que la municipalidad asuma el control o que los propios vecinos se organicen para administrar la cooperativa.

La problemática del agua en Molinari no solo responde a fallas en la distribución, sino también a factores ambientales. «Hace un año y medio estaban dinamitando las montañas y se perdieron muchos reservorios y napas subterráneas», recordó Ghifun. Este aspecto resalta la necesidad de un abordaje integral que contemple la conservación del entorno y una gestión eficiente del recurso.