Territorio Diversidad, con agenda federal

Podcast

Territorio Diversidad es un espacio radial conducido por la periodista Casandra Sandoval. Aborda temáticas sobre géneros y diversidades TLGBIQNB+. Se transmite por VillaNos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina. Recorremos el país en busca de testimonios, noticias, entrevistas, las luchas, los intereses, historias de vida, problemáticas y prácticas socio culturales de las identidades sexo-disidentes para recrear una conciencia crítica y desnaturalizar la violencia machista hetero-cis-patriarcal.

En esta edición estuvimos en Catamarca dialogando con Jorge Ovejero (presidente de AsdA – Asociación siempre diversidad Argentina), quien fue elegido como nuevo secretario ejecutivo de la Mesa provincial de Diversidad.

En Córdoba hablamos con un integrante de este programa, Agustina Demelchori que junto a otros profesionales crearon “espacios de Atención en Salud Mental” desde la cátedra Taxonomía Clínica. Está dirigido a estudiantes de la Facultad de Psicología (UNC) que no cuentan con obra social o cobertura en salud mental a través de sus prepagas. Los cupos son limitados y se priorizará a personas de la población LGBTTIQNB+.

También dialogamos con Geraldine Martínez, integrante de la Asamblea de Disidencias Sexuales de Córdoba porque el próximo domingo convocaron a todas las personas diversas a participar de la asamblea que se desarrollará desde las 16 horas en la Plaza de la Intendencia.

Luego nos fuimos a Jujuy. Allí estuvimos dialogando con Daira Delfina Vigabriel, la presidenta actual de la Fundación Damas de Hierro. Esta organización cumple 17 años de trabajo y lo celebran con un “locro travesti” en la ciudad de Palpalá.

Volvimos a la provincia de Corrientes. Entrevistamos al colega Miguel Nicolini, integrante de la Mega Radio, emisora ​​que nuevamente sufrió un ataque de odio de personas que despreciaban la presencia de comunicadores LGBTIQ+ que hacen sus programas allí.

Por último resaltamos el testimonio de Bruno Bazán, profe y comunicadore tucumane quien desde la ciudad de la Paz, Bolivia, nos contó brevemente lo que sucedió entre el 13 y el 17 de Mayo, semana elegida para la realización del Tercer Reencuentro Plurisexual denominado “Fronteras transfeministas, cuerpos racializados, y territorios anticapitalistas”.

Si te lo perdiste, lo podés escuchar acá: