Lxs tres ciudadanxs argentinxs que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, detenidxs por el ejército israelí cuando intentaban llevar ayuda humanitaria a Gaza, fueron liberadxs y se encuentran en Jordania a la espera de su repatriación. Así lo confirmó la legisladora porteña del Frente de Izquierda, Mercedes Trimarchi, en diálogo con VillaNos Radio.
Se trata de Ezequiel Peressini, Celeste Fierro y Carlos Bertola, quienes integraban la misión internacional que zarpó desde Barcelona el 31 de agosto con el objetivo de “romper el bloqueo” y entregar alimentos, agua y medicamentos a la población palestina. La flotilla fue interceptada en aguas internacionales y sus tripulantes permanecieron seis días incomunicados en una cárcel israelí.
“Las novedades son positivas porque fueron liberados. Ya están en Jordania con personal del consulado de Uruguay que los está asistiendo, y próximamente van a tomarse los vuelos para regresar a nuestro país”, informó Trimarchi. Está previsto que Celeste Fierro y Ezequiel Peressini lleguen a Ezeiza este miércoles 8 de octubre a las 20.30 a Ezeiza.
La legisladora destacó que el operativo humanitario fue “un acto de valentía enorme, haciendo lo que los gobiernos no hacen”. Según relató, los tripulantes fueron “secuestrados por el ejército israelí en aguas internacionales” y permanecieron “detenidos e incomunicados durante seis días en una cárcel de máxima seguridad en el medio del desierto”.
Trimarchi atribuyó la liberación de los activistas a “la presión popular y las movilizaciones que no pararon, no solo en Argentina sino en distintos países del mundo”, y subrayó que la misión logró “visibilizar que lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio”.
Consultada sobre las condiciones de detención, explicó que “fueron muy duras”. “Ezequiel nos dijo que estaban bien, sanos y salvos, pero que las condiciones de encarcelamiento habían sido difíciles. Mañana, cuando regrese, tendremos un relato más detallado”, añadió.
Esta previsto que tanto Pere
En cuanto al rol del Gobierno argentino, Trimarchi fue crítica: “No hubo ningún tipo de comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores pidiendo la libertad de los tres argentinos secuestrados en aguas internacionales. Eso refleja la posición política del gobierno de Milei, que es cómplice del genocidio y avala la política de Netanyahu”. No obstante, reconoció el acompañamiento del personal consular y de trabajadores de Cancillería “que no tienen nada que ver con la política oficial del gobierno”.
La dirigente también puso en valor el impacto de la Flotilla Sumud: “Ciudadanos de 44 países, unas 500 personas, se embarcaron en la misión humanitaria más grande del siglo XXI. Es un gesto de solidaridad enorme y pacífico: llevar comida, agua y medicamentos a una población que vive bajo el bloqueo y la guerra”.
Por último, adelantó que “ya se está organizando una nueva flotilla global para noviembre, más grande que la anterior, porque —dijo— ‘la situación en Gaza continúa siendo alarmante y quienes no queremos ser cómplices del genocidio vamos a seguir denunciándolo y actuando’”.
Trimarchi convocó además a participar de la marcha que se realizará en Buenos Aires y en distintas ciudades del país “por el fin del genocidio y por una Palestina libre, del río al mar”.